Recetas
Muffins Ferrero Saludables
¡Qué locura de resultado! estos Muffins Ferrero Saludables son increíbles!
Y lo mejor de todo ¡es que no puede ser más sencillo! Son sin gluten, Son sin azúcar, con opción sin lácteos y tremendamente ricos!!!
La receta sin lugar a dudas lleva mi combo de harinas que se ha vuelto para mi tan imprescindible y estoy feliz de haber descubierto.
Los que me seguís desde Instagram, sabéis que ando en continuo cambio, en continua adaptación, enfocada en conseguir recetas más saludables aptas para más gente, incluso con intolerancias dificiles y que el resultado sea igual o incluso más rico que el tradicional!
La combo de harina de fruto seco + harina de avena + harina de coco se ha vuelto un imprescindible, ya que le aporta humedad, esponjosidad y sobre todo aire! tan importante en la realización de estos dulces.
Por si tienes intolerancias o falta de algún ingrediente, voy a ponerte algunas equivalencias, pero recuerda que el resultado TOP es como yo lo he hecho aquí, cualquier tipo de cambio puede cambiar el final, todo es un proceso
Harina de avena: la harina de avena tradicional que compras puede tener y tiene en el 98% de los casos si no lo especifica, gluten, por eso yo siempre me aseguro de usar una certificada. La mía es La harina de avena integral de Energy Feeling.
Harina de avellana: aquí puedes usar harina de almendra o de avellana o del fruto seco que más te guste, si no pudieras usarla usa la misma cantidad de harina de avena.
Harina de coco: la cantidad que se le pone es pequeña, pero tiene una función super importante. Si no la usas pon un poco más del resto, como el doble en todo caso, pero te doy seguridad que deberías de hacerte con ella. Te enlazo aquí a mi tienda todas las diferentes harinas de coco en diferentes formatos.
Endulzantes: Igual que he conseguido un resultado TOP en la combinación de harinas, también he conseguido la combinación perfecta de endulzantes. El eritritol en cuanto a cantidad y textura es el endulzante más parecido al azúcar, por lo que es genial para sustituir y seguir manteniendo la textura de los bizcochos y su aireada miga…pero no es lo mismo. El principal inconveniente: no da el mismo sabor dulce y acaramelado, no aporta la parte humedad del azúcar y es mucho más caro.
Para solucionar parte de todos estos inconvenientes ayudo con la sucralosa, en concreto la que más me gusta es la sucralosa moreno. El poder endulzante de le falta se la aportamos con un poquito solo de sucralosa, además hace que sepa igual que el azúcar! y además rebajamos cantidad de uso del eritritol y ahorramos con la combo de ambas.
¿Cuál es mi proporción aproximada? por cada 100 g de azúcar = 60 g de eritritol + 1/2 cdita de sucralosa
Todos mis endulzantes son de Dulcilight mi marca con diferencia favorita, es Eco, y 100% brutal
Yogur: he usado yogur natural, griego o incluso queso fresco batido, si tienes intolerancia usa un yogur vegetal
Vainilla: yo siempre uso pasta de vainilla y de la mejor, de Eurovanille ,pero si no tienes puedes usar aroma o extracto, aunque la diferencia es increíble! es la inversión que deberías de hacer siempre!
Ahora vamos con la receta, verás que sencilla es!
Muffins Ferrero Saludable
Herramienta que has usado
Ingredientes para la masa del muffins
50 g de harina de avena integral sin gluten
50 g de harina de avellana
15 g de harina de coco
1 cdita de levadura química
1/2 cdita de bicarbonato
1/4 cdita de sal
30 g de cacao 100% puro
2 huevos
50 g de eritritol + 1/2 cdita de sucralosa
1 cdita de pasta de vainilla
125 g de yogur
30 g de agua caliente
Para el relleno
Yo he usado crema de avellana y cacao lista y preparada de EOS porque es deliciosa, pero puedes usar mi receta de Nutella saludable casera, te enlazo aquí la receta.
Ingredientes para el baño
200 g de Chocolate negro del 70-80% o tu favorito
Avellanas tostadas a trocitos
1-2 cditas de aceite de coco
Preparación
Preparación del Muffins Ferrero
Mezcla con un batidor manual los huevos con el eritritol, la sucralosa y la vainilla hasta que esté integrado.
Ir añadiendo las harinas, la de avellana, la de avena y la de coco, además de la levadura química, el bicarbonato y la sal, mezclar e integrar.
Añade además el caco en polvo y mezclar.
Por último calentar bien el agua y añadirlo a la mezcla y remover hasta que esté integrado.
Repartir la masa en las cavidades del molde (salen 6 unidades) y hornear a 175º unos 15-20 minutos.
Sacar del horno y dejar templar dentro del molde y encima de una rejilla enfriadora. Cuando estén templados, desmoldar y dejar enfriar del todo sobre la rejilla enfriadora.
Relleno de los Muffins Ferrero
Para rellenarlo, he usado un descorazonador de manzana para ser más sencillo y el hueco lo he rellenado de la crema.
Preparación del baño
Derretir el chocolate con un poco de aceite de coco para hacerlo más fluido, y añadirle a tu gusto las avellanas a trocitos.
Bañar el muffins por la parte del copete solo o si lo prefieres báñalo enterito! madre de pensarlo me muero de amor
Conservación: Si lo vas a consumir pronto pueden estar fuera de la nevera por un par de días en un tupper, pero mi consejo es que lo mantengas en el frigorífico.
Mira que pedazo de pinta tienen…y no me digas que no puede ser más sencillo!
Su interior húmedo con esa cremita de Nutella lo vuelven irresistible
Si te gusta el Ferrero y la Nutella como a mi tienes que ver además estas recetas que son mis preferidas:
Bombas Berlinas de Ferrero Rocher
Solo espero que te guste esta receta y te animas a hacerla! y si así lo haces, no olvides avisarme, etiquetandome o nombrandome en las redes sociales para que así las pueda ver! me haría mucha ilusión.
Un beso enorme
Silvia.
Cheesecake Kinder Bueno saludable
¡Qué de tiempo sin aparecer por el blog para poner mis recetas!…y coronarse con esta Cheesecake Kinder Bueno Saludable es lo mejor! Verdad?
Estoy muy agotada de trabajo y aunque intento llegar a todo, está claro que no soy una super-woman y en algunos sitio flaqueo..como me pasa aquí en mi blog.
Tengo que proponerme por lo menos actualizarlo una vez en semana porque es uno de mis puntos favoritos…aquí estoy en mi casa, puedo escribir lo que me da la gana y sobre todo noto que es verdadera mi esencia y mi casa…así que ayudarme a seguir con esta rutina!!!
Esta Cheesecake Kinder Bueno Saludable es una delicia! no te imaginas como queda! es fácil, rica, saludable, sin azúcar, sin gluten y les encantará a todos en casa.
Es fácil y sencilla, tan solo es importante que tengas hecha la Crema Kinder Casera (te la enlazo aquí) o bien sustituir por alguna mantequilla de fruto seco como avellanas o almendra, pero solo con el toque de la crema kinder es como queda auténtica.
No me enrollo más, os pongo los ingredientes y voy explicando TRUCOS para conseguir una Tarta Cheesecake Kinder Bueno Perfecta!
Cheesecake Kinder Bueno Saludable
Herramientas que he usado
Molde 15 cm Lékué (este molde es perfecto para las cheesecake, luego te cuento porque)
Ingredientes para la Cheesecake Kinder Bueno Saludable
Ingredientes para la base
100 gr de avellanas tostadas o de harina de avellana
10 g de aceite de coco derretido
40 g de dátiles (los dejaremos un poco en remojo, unos 10 min en agua caliente para hidratarlos)
15 g de cacao en polvo 100%
1 cdita pasta de vainilla
Ingredientes para la cheesecake
3 huevos L
250 g de queso crema tipo philadelphia
100 ml de queso fresco batido
100 g de Crema Kinder Bueno Saludable
50 g de eritritol + 1 cdita de sucralosa moreno
1 cdita de pasta de vainilla
Para la decoración
50-100 g de Crema Kinder
Avellanas tostadas y a trocitos
Cacahuetes recubiertos de Chocolate (opcional)
Preparación
Preparación de la base
En un procesador de alimentos ponemos a picar primero las avellanas hasta hacerlas casi harina, y le añadimos el resto de ingredientes hasta formar una masa que al presionar forme bola.
Ponemos la mezcla, presionando, en la base de nuestro molde y dejamos reservado en la nevera.
El molde que estoy usando es genial porque no se sale nada ni entra nada! no tienes que forrarlo de papel aluminio para meterlo en el baño maría, por lo que para hacer cheesecake es genial! totalmente recomendable!
Preparación de la cheesecake
En un procesador de alimentos mezclamos sin excedernos en el batido (a velocidad muy bajita) todos los ingredientes para mezclar bien.
Vertemos la mezcla en el molde y vamos a hornear al baño maría durante unos 60 a 70 minutos a 160ºC, o hasta que al mover la cheesecake solo se mueva un poco el centro.
Una vez pasado este tiempo, apagamos el horno y sin sacar la tarta dejamos enfriar dentro una hora.
Sacamos dejamos enfriar del todo y enfriamos por unas 5 horas en el frigorífico
Decoración
Una vez bien fría antes de desmoldar del molde, decoramos por encima con Crema Kinder Bueno, avellanas a trocitos, nibs de cacao o como tu mejor prefieras.
Y lista para comer!
Conservación: Debes conservarla siempre en el frigorífico y aguantará por una semana. No admite congelación.
Esta tarta es pura locura! no sabes lo rica que queda, lo suave que está..ainss..una pura locura!
Si te gusta este tipo de recetas te pongo aquí mis favoritas
Cinnamon Rolls de Kinder Bueno
Espero que te guste mucho la receta y si la haces acuérdate de apoyar mi trabajo nombrándome y etiquetándome en tus redes sociales! Un beso muy grande.
Silvia.
Galletas Principe Estrella Saludables
Y es que tenía que hacer esta versión de galletas comerciales pero saludables, porque estas Galletas Principe estrella son las favoritas de mi niño y como no, por el cualquier cosita!
Son tremendamente fáciles de hacer y además quedan de muerte lenta!
La base de la masa de la galleta es una galleta rica rica, hecha con ingredientes muy saludables, para nada con harinas refinadas, todo integral, pero su sabor es fino, delicado y doradas y crujientes son de locura.
Esta receta es super sencilla y puedes adaptarla a según que alérgia, te pongo las posibles sustituciones en los ingredientes,
vamos a ello…
Galletas Principe Estrella
Herramientas que he usado
Amasadora Kitchen Aid o bien batidora doble varilla
Cortante redondo de Flor pack 3 de Wilton he usado el del medio
Una brocha o pincel de pastelería
Biberón de boquilla fija para usar con los rellenos
Ingredientes para la galleta
200 g de harina de trigo integral (yo usé de espelta, pero si queréis opción sin gluten usar harina de trigo sarraceno)
40 a 50 gr de eritritol + 1/2 cdita de sucralosa
30 gr de harina de Almendra
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
1 cdita de pasta de vainilla
Ingredientes Para el relleno
100 g de Chocolate Blanco ( puede usar el Callebaut o el sin azúcar de Dayelet
100 g de Chocolate con leche o Chocolate negro o Chocolate sin azúcar a tu preferencia (yo son leche de Callebaut)
Ingredientes Para barnizar y pegar antes de hornear
La yema de un huevo
Preparación
En el bol de la amasadora o en un bol y una batidora de doble varilla, batir la mantequilla con el eritritol hasta que la mezcla quede suave y esponjosa,
Añadir el huevo y la pasta de vainilla y mezclar
Añadir a la mezcla la harina y con el accesorio pala de la amasadora mezclar hasta formar una bola
Divide la masa en dos y estira en dos partes entre dos papeles de horno, usando un rodillo, dejandolo más o menos con unos 3-5 mm de grosor.
Una vez las dos planchas estiradas, dejar reposar en el frigorífico durante 1 hora mínimo.
Cortado y Horneado
Para el cortado y horneado necesitas dos cortantes, uno redondo con un diámetro superior a otro con forma de flor o estrella.
cortamos dos círculos y en uno de ellos cortamos dentro la flor o la estrella y la sacamos. Nos resultará un circulo entero y un circulo con un vacío de una estrella / flor dentro.
Una vez cortado, pincelamos con la yema de huevo y ponemos encima el circulo con la estrella justamente encima y pegamos, …así haremos con todas las galletas, tenemos que formar galletas con un hueco donde irá el chocolate del relleno.
Vamos poniendo las galletas sobre nuestra plancha de horneado perfecto. Si no tienes esta plancha pon papel de horno, pero te la recomiendo, ya que con estas el horneado es perfecto y uniforme.
Una vez todas listas, pincelamos por encima con más yema de huevo y horneamos en el horno precalentado a 180ºC, durante unos 15-18 min o hasta que lo veamos dorados (este tiempo varía mucho de cada horno) (yo el horno lo pongo arriba y abajo sin ventilador)
Una vez doradas, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla enfriadora.
Relleno de chocolate
Para hacer el relleno, hay que derretir ambos chocolates y los repartimos en dos biberones. Si durante el derretido ves que no está suave, puedes añadirle un poco de aceite de coco para que sea más fluido.
Primero rellenar el hueco de la estrella hasta la mitad con chocolate blanco, y dejar reposar y enfriar un poco unos 10 minutos en el frigorífico. Una vez listas, se termina de rellenar con el chocolate con leche o negro según tu preferencia.
Conservación: en un tupper en el frigorífico aguantan un montón, fuera a temperatura ambiente una semana seguro!
Madre qué rico está! a mis niños les encanta!!! están de muerte
Yo las prefiero a los comprados porque por lo menos sabes de que están hechas! o no??
Si te gustan este tipo de galletas debes hacer alguna de mis favoritas del blog, te pongo ideas:
Galletas crujientes rellenas de chocolate
Galletas con caramelo de anacardo
Espero que te haya gustado la receta y que te animes a prepararlos y no olvides etiquetarme y nombrarme en las redes sociales si lo haces, así lo veré y no sabes la ilusión que me hace!
Un beso muy grande.
Silvia.
Donuts Bomba Muerte por Chocolate
Me encanta conseguir el resultado que esperaba en una receta y en este caso ha sido un éxito rotundo! Los Mejores Donuts Bomba Muerte por Chocolate!
La combinación del bizcocho húmedo y delicado, junto al relleno tierno, suave y cremoso con esa cobertura untuosa y delicada, hacen de este Donuts Bomba Muerte por Chocolate, el Dulce más delicioso Saludable que jamás he hecho!
La receta está totalmente equilibrada en ingredientes por lo que cualquier sustitución no te garantiza que sea el mismo resultado, por lo que en esta ocasión no quiero ponerte sustituciones, intenta hacerte con mi combo de harinas que hacen que el resultado sea bestial.
Donuts Bomba Muerte por Chocolate
Herramientas que he usado
Lechera de medio litro para aplicar el glaseado
Ingredientes del bizcocho
50 g de harina de avena sin gluten integral
50 g de harina de almendra
15 g de harina de coco
1 cdita de levadura química
1/2 cdita de bicarbonato sodico
1/2 cdita de sal
30 g de cacao en polvo 100%
2 huevos
1 cdita pasta de vainilla
125 g de yogur natural o queso fresco batido
50 g de eritritol + 1/2 cdita sucralosa normal o moreno
30 g de agua caliente
Ingredientes para el relleno
70 g de boniato cocido o asado o al vapor
50 g de crema de turrón MaxProtein o algún mantequilla de fruto seco (en este caso tendrás seguro que endulzar un poco la crema)
2 cditas de cacao en polvo 100%
Ingredientes para el baño
200 g de chocolate negro del 70%
200 g de nata para montar
50-70 ml de leche
50 g de chocolate blanco para decorar
Preparación:
Empezamos por el bizcocho
Precalentamos el horno a 175ºC y tenemos listo el molde
En un bol grande mezclamos el huevo con los endulzantes y la vainilla hasta que esté mezclado
Le añadimos los ingredientes secos: las tres harinas, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal
Mezclamos todos los ingredientes y por último le añadimos el agua caliente.
Metemos la mezcla en una manga desechable y repartimos la mezcla en las seis cavidades del molde hasta casi el borde.
Horneamos por unos 22 minutos o hasta que al pincharlo salga limpio.
Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla enfriadora.
Preparamos el relleno
Ponemos todos los ingredientes en un procesador de alimentos y picamos todo junto, probamos de sabor y si lo notas soso, añade un poquito de el endulzante que prefieras.
Relleno y cubierta
Como al hacer los donuts hemos rellenado mucho, al hornearse el hueco se habrá cerrado, pero si no es así, cierralo poniendo un poco de chocolate y dejando solicificar para taparlo.
Rellena el hueco del donuts usando una espátula de ángulo que te permitirá aplicarla mejor y alisar la superficie.
Poner los donuts ya rellenos sobre la rejilla y justamente debajo poner una bandeja con un papel de horno donde irá y caerá todo el glaseado que vaya a caer, para que así lo que caiga se pueda volver a usar si lo necesitas.
Preparamos el glaseado
Ponemos a calentar la nata en el micro hasta que está a punto de hervir.
Lo echamos encima del chocolate y dejamos reposar 5 minutos sin remover, si haces este truco se deshace solo y el brillo será increíble
Mezclamos y añadimos de poco a poco leche que la tendremos caliente hasta que notemos una fluidez perfecta para el baño.
Vamos echando sobre los donuts y recogiendo del papel de horno si es necesario, asegurándonos que está caliente o con la perfecta fluidez para seguir con el baño.
Dejamos reposar unos 10 minutos antes de decorar con chocolate blanco derretido.
Conservación: Aguanta perfectamente en el frigorífico durante una semana.
Dime que no te quedas muert@ del resultado de este interior tan delicioso….
Queda tan fundente y delicioso que ya te digo que es difícil superarlo….
Mira…¿a qué es increíble?
Como sé que te encanta el chocolate tanto como a mi te dejo además mis recetas más pecaminosas y deliciosas!
Pastel Fácil con 5 ingredientes
Tarta de chocolate con dos ingredientes
Si te animas a hacer mi receta no olvides compartirme en las redes sociales, nombrarme y etiquetarme para que así pueda ver lo delicioso que ha quedado y la perfección de tu resultado! porque como te digo esta receta es ÉXITO ASEGURADO!
Un beso grande grande…Silvia.
Cookies Oreo Cookies and Cream
Pura locura si te gusta las Oreos, estas Cookies Oreo te van a emocionar! ¡auténtico sabor OREO pero eso si! ¡¡super saludable!!!
Para intensificar aún más lo auténtico, he usado las cookies oreo de MaxProtein, que son como las oreos del super pero sin azucares añadidos, sin aceite de palma y algo más saludables que las tradicionales. Las he usado para la decoración y ha quedado tremendo!
Estas Cookies Oreo las puedes hacer con o sin relleno, pero yo como soy mala malísima no me podía resistir! he usado la crema proteica de MaxProtein para rellenarlas..y MADRE MIA!!! BESTIAL el toque!
No me voy a enrollar más, te pongo la receta que te teletransportará al cielo! Apunta!
Cookies Oreos Cookies and Cream
Herramientas que he usado
Batidor de doble varilla o Amasadora Kitchen Aid
Ingredientes para las Cookies Oreo Cookies and Cream
100 g de harina de almendra
40 g de harina de avena sin gluten
20 g de cacao extra black CALLEBAUT *
media cucharadita de bicarbonato sódico
una pizca de sal
65 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
50 g de eritritol + media cucharadita de sucralosa (puedes usar la moreno o la tradicional)
1 huevo L
25 g de Chunk de Chocolate blanco**
50 g de Galletas Oreo MaxProtein (si no tienes puedes ponerle tradicionales)
*para que sepa y sea auténtica oreo, tienes que usar este cacao, es super negro, altamente alcalinizado, muy suave y con un porcentaje de manteca de cacao inferior solo un 12-14% y 100% cacao. El cacao tradicional es este es menos alcalinizado de ahí su color más claro, más marrón y su porcentaje en manteca de cacao es superior un 24% eso si, 100% cacao igual. Por supuesto puedes usarlo, solo que notarás un cambio en el sabor y el color, pero rico riquísimo seguro!
**No temas por los Chunks de Chocolate Blanco, Los Chunks son chocolates preparados para el horneado que soportan temperaturas hasta más de 200ºC sin quemarse y todo es debido a que tiene menor cantidad de Manteca de Cacao y más pureza en Chocolate lo cual hace que queden perfectos con el calor del horno.
Para el Relleno
Es opcional, pero claro está, sale más BRUTAL: he usado la Crema Proteica de Cookies and Cream de MaxProtein
En caso que no tengas puedes usar también este relleno básico: un poco de queso crema, un poco de eritritol para endulzar y una galleta oreo picada.
Preparación
Batimos con una batidora de doble varilla o con la amasadora tipo Kitchen Aid y la pala, la mantequilla con el Eritritol y la Sucralosa hasta que quede cremoso y todo integrado.
Añadimos el huevo y batimos.
Añadimos los ingredientes secos: la harina de almendra, la harina de avena, el cacao extra black, el bicarbonato y la sal.
Quedará una masa compacta.
Ahora añadimos trocitos de galletas oreo saludables (2 galletas) o galletas de tu antojo y apartamos otras galletas a trocitos para decorar arriba en el horneado.
Integramos y dejamos reposar 10 minutos en el congelador o un hora en el frigorífico
Como rellenar:
Cogemos con una cuchara un poco de masa, la boleamos y aplanamos . En el centro ponemos una porción de la crema de Cookies and Cream de MaxProtein y lo envolvemos dejando la bola dentro.
Boleamos con el relleno y vamos poniendo todas las galletas sobre la bandeja del horno que hemos preparado con una plancha de horneado perfecto.
Las planchas de horneado perfecto hacen que el horneado de la base de las galletas quede perfectamente y uniformemente horneadas, así que es uno de mis básicos que te recomiendo si o si
Yo tengo dos una de Lékué y otra de Silikomart, y son super buenas las dos:
Precalentamos el horno a 175º C , aplanamos un poco la cookie antes de hornear, le ponemos por encima los Chunks de Chocolate Blanco y dejamos hornear durante 10 minutos.
Una vez pasados estos 10 minutos, caliente, lo sacamos del horno y le “clavamos” literal los trocitos de galleta oreo MaxProtein para decorar, según se enfría quedarán ahí incrustadas.
Te dejo aquí enlazados todos los Chunks y Chips para horneado, que para cookies, Plum cakes y bollería van GENIAL
Una vez listas sacamos del horno, dejamos enfriar sobre la bandeja y ya frías o templadas la pasamos a una rejilla enfriadora para que enfríen del todo.
Conservación: guárdalas en un tupper hermético, a temperatura ambiente aguantan perfecto 5 días o si la conservas en el frigorífico pueden aguantar mucho más incluso 2 semanas, …aunque imposible que aguantes tanto!
¡Fíjate qué locura de relleno!!! …esto no se pueee aguantaaaa!!!!
Pa Chillarleeee a Grito Pelaooooo! ¿O no?
Bueno bueno…estoy segura que flipas con esto..a que si? pues te pongo más recetas con oreos que te encantan seguro:
Galletas Oreo saludables y hechas en casa
Espero que te haya gustado! y quiero ver muchas Cookies Oreo Cookies and Cream por todas las redes sociales. Así que no olvides nombrarme y etiquetarme para que pueda ver que tal te han quedado, estoy segura que te encantará! es Exito asegurado!!!
Un beso gordísimo.
Silvia.