Recetas
Pan de Pita |Receta fácil|
Una de las recetas más sencillas y prácticas de hacer en casa es el Pan de Pita, pero con eso de los levados y demás, reconócelo… siempre vamos posponiendo hacerla…
Yo tengo la solución! Te traigo la receta más fácil del mundo de Pan de Pita, encima no tienes porque hacerla previamente a comerla, sino prepararla y tenerla para varios días, yo te cuento como hacerlo.
En esta ocasión la receta es clásica y la voy a hacer con Harina de trigo todo uso, porque al ser un pan y necesitar gluten es complicado hacerlo con una harina sin gluten, pero me pongo a buscar recetas sin gluten para todos los públicos, palabrita de la Mega.
Vamos con la receta, es tan sencilla que no cabe sustituciones porque todos vais a tener los ingredientes
Pan de Pita Receta super fácil
Herramientas que he usado
Vaso con tapa para el prefermento
Ingredientes para el Pan de Pita
Para unas 12 unidades
250 g de harina todo uso
90 g de agua
100 g de yogur natural
3 g de levadura seca de panadero
1 cdita de azúcar
10 g de aceite de oliva virgen extra
1 cdita de sal
Preparación
En un vasito con tapa, mezclamos el agua templada a unos 37º máximo con la levadura seca de panadero y el azúcar para que mezcle, espume y se active la levadura.
Deja reposar unos 10 minutos
En un bol grande de preparación, el mio es de cerámica, mezclo todos los ingredientes junto con el pre-fermento y amaso , al principio en el bol y luego lo paso a la mesa enharinada para amasar con las manos unos 5-10 minutos, hasta que la masa está tersa y lisa.
Ponemos la masa en un bol engrasado y limpio hasta que doble el volumen, aproximadamente tardará como una hora y media a dos horas.
Yo opté por dejarlo toda la noche en el frigorífico y tapada con un film transparente.
Una vez fermentada, desgasificamos y pasamos la masa a la mesa, aplanamos y cortamos con una rasquéta en 12 porciones, las boleamos y tapamos con un paño de algodón para ir aplanando o bien con las manos o bien con un rodillo y cociendo a fuego medio bajo en un sartén.
Mientras se está cociendo el bollito se hincha y se crea por si solo el hueco típico del pan de pita
Conservación: Una vez listos puedes conservarlos en una bolsa de algodón y si quieres tostarlos un poco antes de comerlos, están deliciosos por dos días.
También puedes dejar las bolitas durante dos días en el frigorífico, tan solo sácalas una media hora antes de hacerlas en la sartén para que así se relaje la masa, se ponga a temperatura ambiente y puedas aplanarlas y hacerlas.
[printfrienly]
Este Pan de Pita lo puedes usar tanto en dulce como salado, yo en esta ocasión lo he rellenado de crema de Turrón White que sabe totalmente a Crema Kinder, esta crema me fascina!
Si quieres aprender a hacer otros panes, te dejo links de mis favoritos:
Anímate a hacerlos porque te van a encantar! y ya me dices que tal te ha quedado y si lo compartes, etiquétame para que pueda verlo! me hace mucha ilusión ver que te gustan mis recetas.
Un beso grandote. Silvia.
Plum Cake de Café y Chocolate Saludable
Mi combinación favorita de todos los tiempos es el café con el chocolate, no puedo pasar a diario de tomarme una merienda rica con la combinación de estos dos sabores, pero bien es cierto que nunca lo hice combinado en un bizcocho y ya es raro en mi, que nunca lo haya pensado..imagino que queda satisfecha con tomarme una buena taza de café cargadito con unas pocas onzas de chocolate (si si has leído bien, unas pocas…y desconfiar de los que os cuentan que solo se toma “una” miserable y solitaria onza, jejeje)
Además de ser uno de mis plum cakes favoritos, he de reconocer que la combinación de las harinas que he usado es la más esponjosa y suave que he hecho de todos los bizcochos sin gluten que he usado, por lo que en esta receta no te voy a recomendar sustituciones en cuanto a las harinas, quiero que te animes a combinarlas tal como he usado yo en este plum cake y así puedas percatarte de lo que te digo, es pura magia.
Ya sabes que es super importante seleccionar bien los ingredientes que usas en tus recetas de repostería, no solo que usas, sino que sea de la máxima calidad por eso yo siempre te enlazo a los ingredientes que siempre uso, por supuesto de mi tienda online Megasilvita.com ya que me aseguro que siempre sean testados por mi y que sean los mejores.
A pesar de mi recomendación te doy opciones , pero ya te digo mi recomendación es mi recomendación
Ingredientes y sustituciones
Harina de almendra: este plum cake está hecho principalmente con esta harina y no es facilmente sustituible por una harina común a lo más puedes usar harina de avellana o de otro fruto seco.
Fécula de tapioca: se llama también almidón de tapioca, y es un almidón perfecto para este plum cake, no sé como quedará, merece la pena invertir en este almidón, yo tengo varias recetas en mente y son todo éxito.
Mantequilla: puedes usar aceite de coco funciona igual de bien
Jarabe de arce: puedes usar miel, sirope de agave o si no quieres usar un sirope por hacerlo sin azúcar puedes ponerle eritritol y sucralosa como siempre hago aproximadamente con unos 50 g y media cucharadita de sucralosa lo sustituyes perfecto, aunque seguro que la textura quedaré menos húmeda.
Chocolate en forma de chips o chunks: yo uso los Chunks y los drops y mini drops de Callebaut, pero han salido unos nuevos sin azúcar de Dayelet. Te dejo enlazados todos los chocolates para horneado aquí.
Pasta de vainilla: es siempre mi opción favorita por calidad y por sabor, pero puedes usar aroma o esencias si no tienes.
Anacardos: es para la crema y es la mejor opción entre todos los frutos secos ya que es más neutro.
Una vez explicado todo, vamos con la receta que es sencillita y solo será mezclar y hornear.
Plum Cake de Café y Chocolate
Herramientas que he usado
Molde de 21 x 11 cm Rectangular
Bol grande de mezcla de cerámica
Procesador tipo Nutribullet 1200
Cazo para hervir los anacardos
Ingredientes para el plum cake de Café y chocolate
140 g de harina de almendra
100 g de almidón de tapioca o yuca
1/2 cdita de levadura química
3 huevos
220 g de puré de plátano o puré de manzana
50 g de aceite de coco o mantequilla
70 g de jarabe de arce .También puedes usar sirope de arce o miel o si quieres sin azúcar la misma cantidad de eritritol y media cdita de sucralosa
2 cditas de pasta de vainilla
50-70 g de Chunks de Chocolate negro
Para el glaseado
130 g de anacardos en remojo
Un poco de sirope de arce al gusto o endulzan el gusto
2 cdas de café express o la cantidad necesaria
1 cdita de pasta de vainilla
Preparación
Precalentamos el horno a 170º y engrasamos con el spray desmoldante el molde de 21 x 11 cm rectangular.
En el procesador de alimentos ponemos todos los ingredientes del bizcocho a excepción de los chunks de chocolate, es decir: los huevos, el puré de plátano o manzana, el aceite de coco derretido, el endulzante que elijas, la pasta de vainilla y las dos harinas con la levadura química.
Procesa todo junto y añadele por último unos 50 g de los chunks de chocolate negro añadiendolo en este caso con la espátula.
Vierte el contenido sobre el molde y encima pon el resto de los chunks que hemos reservado antes.
Horneamos durante unos 40-50 minutos el bizcocho hasta que al pincharlo con un testador salga limpio.
Sacamos del horno y dejamos enfriar dentro del molde y sobre la rejilla hasta que esté tibio, en este momento lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre la rejilla del todo.
Preparación del glaseado
Para preparar el glaseado los anacardos deben de estar hidratados: puedes o bien ponerlo en remojo la noche anterior mínimo unas 6 horas o bien adelantar este proceso, hirviendo en agua durante 5-6 minutos o hasta que esté blandito.
Una vez listo, escurrimos el agua y ponemos a procesar los anacardos ablandados junto con el sirope,el café y la pasta de vainilla. La cantidad de café depende de como necesite al procesar, es importante que tenga una textura de crema ni muy blanda ni muy espesa, perfecta para aplicar por encima del plum cake.
Aplicamos el glaseado sobre el bizcocho y decoramos con chunks de chocolate o con granos de café como he puesto yo.
Conservación: es importante mantenerlo en el frigorífico y dura máximo una semana.
Fíjate la miga tan aireada que tiene y húmeda a la vez. Nada que ver con la sensación de apelmazados que suele tener los plum cake saludables y lo mejor es que la miga no se deshace, tiene elasticidad y eso es gracias al almidón de tapioca que es maravilloso.
Anímate a usar la combinación de estas dos harinas, yo te digo que vas a quedar encantada! es un descubrimiento increíble! además este plum cake de café y chocolate te va a sorprender un montón lo riquísimo que está!
Te doy además más ideas ricas de plum cakes que tengo en el blog
Plum Cake de Nutella Saludable
Si te animas, recuerda compartirlo y nombrarme que me hace mucha ilusión saber que te ha gustado mi receta.
Un beso grandote. Silvia.
Napolitanas de Turrón saludables
Me encantan las Napolitanas y aunque mi versión saludable dista mucho de la comercial, estas Napolitanas de Turrón te aseguro que poco tienen que envidiarles!
Me encanta hacerlas porque son super sencillas, no necesitas ingredientes raros y aunque yo lo he rellenado de la Crema de Turrón clásica de MaxProtein que ya el que me conoce sabe que es mi perdición, lo puedes rellenar de lo que más te gusta, como la anterior versión que hice de Napolitanas Saludables que la rellené de una sencilla crema de Nutella casera.
Los ingredientes que he usado para la receta son fáciles de encontrar pero como siempre os explico algunas sustituciones por si os gustan otros o tienes intolerancias, ya que son adaptables a todos!
Sustituciones de Ingredientes
Harina integral o de centeno: Yo he usado harina integral porque tenía dos paquetes abiertos y tengo que darle salida, pero perfectamente si quieres una opción sin gluten puedes usar harina de trigo sarraceno que no tiene gluten
Harina de almendra: puedes usar si quieres harina de avellana o de otro fruto seco, o si no quieres, poner la misma cantidad de la harina que uses arriba, aunque la harina de almendra le da una cremosidad que no se la daría en este caso.
Mantequilla: puedes usar margarina vegetal o aceite de coco
Endulzantes: yo usaré mi combo de eritritol y sucralosa, pero puedes usar el endulzante que más te guste, incluso azúcar si no te importa, mi regla general con la que puedes hacer una regla de tres con las equivalencias con las que el fabricante de el endulzante que tengas, es por cada 100 g de azúcar, uso 60 g de eritritol + 1/2 cdita de sucralosa.
Leche: puedes usar alguna bebida vegetal o la leche que te guste.
Ahora con todo claro vamos con la receta que solo es mezclar y listo
Napolitanas de Turrón Saludables
Herramientas que he usado
Bol grande de mezcla de cerámica
Ingredientes para las Napolitanas de Turrón
180 g de harina de espelta/integral o sarraceno.
70 g de harina de Almendra
60 g de mantequilla o margarina
30 g de eritritol + 1/2 cdita de sucralosa
70 g de leche o bebida vegetal
para pincelar puedes usar yema de huevo o leche
Como relleno puedes usar:
Crema de turrón en todas sus variedades, usé la clásica, pero perfectamente quedaría riquísima con cualquier otra.
Para decorar un poco de chocolate derretido, yo chocolate blanco sin azúcar Torras y Chocolate Gold de Callebaut
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º y preparamos la masa.
En el bol de preparación, mezclamos con una espátula la mantequilla con los endulzantes, la leche y las harinas, realmente lo importante es mezclar todo bien hasta que se forme una masa. Si la notas muy seca, puedes añadir un poco más de mantequilla, pero con estas cantidades debe salir perfecto.
Divide la masa en dos partes para que al estirar sea más fácil y sencillo con menos masa, y estira la masa con un rodillo con un grosor de unos 3 mm, entre dos papeles de horno para que sea más fácil.
Recortamos rectángulos de unos 10 cm de largo por 7 cm y en el centro del rectángulo le ponemos una cucharadita del relleno que elijas.
Cerramos ambos extremos y dejamos dentro el relleno.
Lo ponemos sobre una bandeja de horno, para hornear perfecto, pintamos con un poco de huevo batido o leche y horneamos en el horno unos 10 a 12 minutos o hasta que esté dorado.
Una vez listo, sacamos del horno, dejamos enfriar sobre una rejilla enfriadora y una vez frío, derretimos los chocolates y lo decoramos con una cuchara especial decorado.
Conservación: aguantan a temperatura ambiente una semana sin problemas o más, en el frigorífico hasta 2 semanas.
Quedan de muerte y a mi me flipa tener uno guardadita en la nevera para tomar con el café de la merienda
Si te ha gustado mi receta, anímate a hacerla y a compartirla con todos, y no olvides etiquetarme que me hace un montón de ilusión ver que lo has hecho!
Un beso grandote!
Silvia.
Bizcocho Nube con Chips de Chocolate ¡Solo 60 calorías!
Es una verdadera tentación y queda de locura! y como había yo pasado sin este bizcocho nube con chips de chocolate madre mía!
Queda tierno a no poder más!
Es sin gluten
Es sin azúcar
Solo tiene 60 calorías por porción y ¡tiene 8 porciones! super ligeroooo
¡Y muy chocolatoso!
La receta solo lleva 4 ingredientes y aunque son super sencillos de conseguir te voy a dar opciones por si no puedes usar uno u otro ingrediente
Harina de avena: yo como sabes siempre uso harina de avena integral certificada sin gluten, pero en esta ocasión he probado con la deliciosa harina de avena sabor Gofres y Chocolate blanco de MaxProtein que ya está endulzada con Sucralosa y Estevia y ha quedado de locura! En este caso he usado solo 35 g de eritritol porque ya tiene parte de endulzante, pero abajo si usas una harina de avena normal, te pondré las cantidades de endulzante. Puedes usar también harina de trigo normal en la misma cantidad, o harina de arroz, e imagino que quedará perfecto si usas harina de trigo sarraceno.
Las claras: no hay sustitución…sorry los veganos en esta ocasión…no sé si quedará igual con el aquafaba, todo es cuestión de probar, aunque no lo veo…
Pasta de vainilla: yo la uso porque es lo mejor! pero si no tienes puedes usar aroma de vainilla o extracto.
Levadura química: yo no la usé porque monté muy bien las claras pero si tienes algo de miedo que se baje, usa media cucharadita.
Chips de Chocolate: he usado los mini drops de chocolate negro de Callebaut, aptos para el horneado, puedes usar tu chocolate favorito, con o sin azúcar, esto lo dejo a tu elección y preferencia.
Vamos con la receta porque más fácil no puede ser
Bizcocho Nube con Chips de Chocolate
Herramientas que he usado
Una batidora de doble varilla eléctrica
Molde 21 x 11 cm (a mi me ha quedado bajito porque lo que la próxima vez usaré un molde más pequeño, como este de 18 x 9 cm, aquí quedará perfecto)
Rejilla enfriadora la mía es la de 3 alturas por super práctica! tienes que tenerla!
Ingredientes para el Bizcocho Nube con Chips de Chocolate
170 g de claras de huevo
60 g de harina de avena certificada sin gluten*
50 g de eritritol + 1/2 cdita de sucralosa
1 cucharadita de pasta de vainilla
35 g de Mini Drops de Chocolate Negro Callebaut
*yo usé la harina endulzada de maxprotein de gofres y choco blanco y solo le puse 35 g de eritritol y la 1/2 cdita de sucralosa
Preparación
Empezamos precalentando el horno a 170º, sin ventilador, arriba y abajo y dejamos el molde ya engrasado con el spray desmoldante.
En un bol grande de preparación montamos con el batidor eléctrico de doble varillas las claras hasta que estén super montadas.
Añadimos la pasta de vainilla con movimientos envolventes y luego la harina de la misma manera.
Le añadimos un puñado de chips de Chocolate y pasamos la mezcla al molde donde vamos a hornearlo
Horneamos por unos 20 minutos o hasta que al pulsalo con la yema del dedo, vuelva a su sitio.
Dejamos enfriar boca abajo sobre una rejilla y una vez frío lo desmoldamos y listo para disfrutar esta delicia tierna!
Conservación: mantener en un tupper por de dos a tres días máximo. Es mejor consumirlo en el día o como mucho al día siguiente.
Me vuelve loca este tipo de bizcochos tiernos y en casa no encanta! es como mi bizcocho genovés pero una versión algo más saludable y es que debes de probarla..bueno..ambas!
Si te animas a hacer esta receta no te olvides de nombrarme en las redes sociales que me encantará ver que te ha quedado rica rica! Me hace mucha ilusión verlo!
Un beso muy grande.
Silvia.
Galletas María la receta saludable y más rica
Yo siempre he querido versionar de manera más saludable las galletas más comerciales y antiguas de siempre, las Galletas María.
Esta receta os puedo decir que no quedan con el mismo sabor si os lo que buscáis, pero os aseguro que quedan mil veces más ricas! por lo menos no vas a necesitar rellenarlas de Nutella pa que tengan esa vidilla que le dábamos nosotros de peques…o no?
La receta es tremendamente fácil pero lo que la hace “especial” es el cortante que uso para hacerla! el cortante de Galleta María, un nuevo producto de la tienda online TOP VENTAS! que siempre anda agotado y que ahora ya ha vuelto a estar en stock!
Es sin gluten
Sin azúcar
Y el sabor que lo hace especial es la combinación de la pasta de vainilla y el aroma de galleta que esta de locura! (te los enlazo)
Apunta que esta receta es super sencilla y queda tremenda!
Galletas María la receta saludable
Herramientas que hemos usado
Rodillo con anillas intercambiables de Lacor
Cortante Galleta María con expulsor
Bandeja grande de horno, yo adoro esta rustidera de Ibili que le viene que ni al pelo al tamaño de la plancha de horneado mí. a (te enlazo ambos)
Ingredientes para la Galletas María
1 yema
25 g de eritritol + 1 cdita sucralosa moreno ( mi COMBO perfecto)
1 cdita de pasta de vainilla
1/2 cdita de aroma de galleta
40 g de harina de arroz
70 g de harina de avena certificada sin gluten integral
45 g de harina de Almendra
60 g de mantequilla sin sal (o aceite de coco)
un poco de huevo batido o yema batida para pintar antes de hornear
Preparación
Precalentar el horno a 180º.
En un bol grande mezclamos, el aroma, la vainilla, la yema y los endulzantes.
Añadimos a continuación las harinas y la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente o pomada.
Mezcla y amasa con las manos solo hasta formar una bola
Dividimos la masa en dos para que sea más sencilla estirar entre dos papeles y estiramos usando un papel de horno y un rodillo
Usamos el cortante para darle la forma clásica de Galleta María y vamos poniendo sobre una plancha de horneado perfecto y una bandeja de horno.
Pinta con un poco de huevo batido si quieres que sean más doraditas y brillantes.
Hornear las galletas hasta que estén ligeramente doradas por los bordes, aproximadamente unos 15 minutos
Una vez listas sacar del horno y dejar enfriar primero sobre la bandeja sin moverlas y una vez tibias sobre una rejilla hasta que estén frías.
Conservación: aguantan perfectamente una semana o más en un tupper hermético o lata.
A que se ven ricas ricas?
Y es que nadie se puede resistir a unas galletas maría tan ricas a que no?
Pues si te digo que yo tengo más galletas para ti! a ver si te animas ya con estas 3 de mis recetas favoritas junto a las de Galleta María
Cookies de alubias con chips de chocolate
Galleta crujiente rellena de Nutella
Si te animas ya sabes avísame, nombrándome y etiquetándome en tus publicaciones en redes sociales, me encantará verlo! y compartirlo con todos! super orgullosa en serio!
Un beso muy grande.Silvia.