Recetas
Donuts Bomba de Calabaza y Turrón
Es una locura y una perdición estos Donuts Bomba de Calabaza y Turrón, impresionante combinación y todo gracias a mi nueva crema de Turrón Untable de MaxProtein, mi primer producto de mi linea, del que ¡estoy super orgullosa!
No hay cosa que adore más que el sabor a turrón y reconozco que no entendía como un sabor tan delicioso no se comercializa durante todo el año, es por eso mi insistencia en conseguir algo que además de ser turrón, se pueda usar en su más estado puro en dulces y postres o como ingrediente.
Mi crema de Turrón Untable es una perdición. La puedes usar como relleno, para untar directo, o com ingrediente en tus recetas, porque puedes sustituir perfectamente por tu mantequilla de frutos secos! super veráatil, rica, sana y deliciosa!
¡Estos Donuts Bomba de Calabaza y Turrón son una delicia!
Un bizcocho tierno y húmedo con pepitas de chocolate negro
Relleno de calabaza y turrón
Y cubierto de Chocolate Caramelo Gold de Callebaut.….¿no me digas que la combinación no es tentadora?
Vamos con la receta pero antes te pongo posibles sustituciones para que veas que es perfectamente adaptable a todo tipo de intolerancias y alergia, así como a gustos.
Ingredientes y sustituciones
Harina de avena: puedes usar harina de avena sin gluten neutra o incluso harina de avena con sabores, lo más importante en este último caso es que controles la cantidad de endulzante que añades porque ya estas harinas suelen ser dulces.
Calabaza: yo la asó o la hago al vapor en el microondas en mi estuche vapor de Lékué y queda genial. Cuando está blandita la pasamos por un procesador y la hacemos puré. Puedes usar también Boniato de la misma manera.
Yogur: he usado yogur natural, pero puedes usar queso fresco batido o yogur vegetal.
Miel: es solo un toque, le da toque acaramelado, pero es opcional.
Huevos: la receta lleva dos huevos, pero puedes hacerla vegana si sustituyes por compota de manzana o puré de manzana o incluso plátano. La equivalencia es:
1/4 de taza de puré de manzana o 1/2 plátano maduro machacado = 1 huevo
Especias: he usado canela, pero le pega perfectamente el mix de galletas espéculos o el mix de especias de galletas, ambas de Funcakes y puedes encontrarlo en mi tienda.
Chips de chocolate: he usado las del 70% pero aquí puedes poner la que más te guste. Yo siempre Callebaut, ya sabes que es para mi el mejor.
Crema de turrón: es evidente que yo lo recomiendo 100% ..porque no puede ser más auténtico y rico, pero si no tienes puedes usar en la misma cantidad mantequilla de almendra.
Donuts Bomba de Calabaza y Turrón
Herramientas que he usado
Molde de 6 cavidades de Donuts
Procesador de alimentos en mi caso tengo y uso el Nutribullet 1200 Combo
Biberón mini para las decoraciones
Ingredientes para el bizcocho del Donuts Bomba
150 g de harina de avena sin gluten
200 g de puré de calabaza
170 g de yogur
1 cucharadita de pasta de vainilla
60 g de eritritol (en caso que uses harina endulzada, solo con la cucharada de miel extra estará perfecto)
1 cucharada de miel
2 cucharadas de leche o bebida vegetal
2 huevos
1 y media cucharadita de levadura química
1 cucharadita de canela o la especia que más te guste (arriba en sustituciones te lo enlazo)
50-100 g de Chips de Chocolate del 70%
Ingredientes para el relleno
60 g de pure de calabaza
50 g de crema de turrón MaxProtein
(si usas la crema de turrón no necesitas endulzante, pero si usas mantequilla de almendra igual lo tienes que endulzar un poco, yo usaría un poco de miel o si quieres sin azúcar usa eritritol o xilitol)
Una pizca de sal
Ingredientes para la cobertura
250 g de chocolate Gold Callebaut (también puedes usar Chocolate blanco o negro esto lo dejo a tu elección todos le quedan genial)
2-3 cucharadas de aceite de coco
50 g de chocolate negro del 70% para las decoraciones
Preparación:
Preparación del bizcocho:
Precalentamos el horno 175ºC y preparamos el molde.
En un bol grande mezclamos todos los ingredientes secos, menos las chips de chocolate, y las tamizamos juntas con un colador para airear bien la harina
En otro bol grande mezclamos el huevo, la leche, el puré de calabaza, la miel, el endulzante (si usas harina neutra), la vainilla y lo mezclamos todo.
Juntamos ambas mezclas e integramos con una lengua de silicona.
Por último añadimos las chispas de Chocolate.
Repartimos la masa rellenando los huecos las 3/4 partes del molde, casi al borde y los horneamos durante unos 20 minutos más o menos, o hasta que al pincharlos salga el palillito limpio.
Sacamos del horno y dejamos enfriar en el molde sobre una rejilla enfriadora, hasta que esté tibio o casi frío, luego los desmoldamos y seguimos con el relleno y cobertura.
Preparación del relleno:
Para hacer el relleno, usamos un procesador de alimentos para que la crema quede fina. La pasamos a una manga pastelera desechable si nos resulta más cómodo o bien la aplicamos con una cucharadita.
Preparación del Donuts para rellenarlo:
Tenemos que cerrar bien el agujero del donuts para ello usaremos el chocolate de la cobertura.
Derretimos en un bol apto para el microondas el chocolate con el aceite de coco, a la más baja potencia en intervalos de 30 segundos removiendo entre cada paro para que se vaya derritiendo el chocolate.
Para cerrar el agujero del donuts, ponemos un papel de horno sobre una bandeja plana ( para mi estas bandejas son un básico imprescindible). Ponemos montoncitos de chocolate derretido y justamente encima ponemos el donuts quedando cerrado el agujero, ya que una vez que el chocolate se endurezca quedará perfectamente cerrado.
Para enfriarlo lo metemos en el frigorífico unos 15 minutos y listo, o incluso más rápido en el congelador 5.7 minutos.
Una vez cerrado el agujero, rellenamos con la crema y alisamos la superficie con una espátula de ángulo.
Dejamos un ratito reposar, unos 10 minutos en el congelador para que todo se asiente y así sea más fácil el baño
Preparación del baño:
Tenemos que asegurarnos que el chocolate está bien deshecho y fluido para que el baño sea perfecto. Ve usando el microondas si te hace falta.
Ponemos los Donuts Bomba ya rellenos sobre una rejilla enfriadora que habremos puesto sobre una bandeja provista de un papel de horno limpio, así de esta manera el chocolate que cae del baño se puede reutilizar de nuevo.
Bañamos cada uno de los Donuts Bomba y dejamos enfriar el chocolate.
Yo por último he decorado con un poco de Chocolate negro derretido que lo metí en un biberón mini
Conservación: Aguantan perfectos en la nevera una semana, fuera de la nevera no te lo recomiendo porque tiene el relleno húmedo.
Vaya tentación he creado aquí! porDios!
Te aseguro que lo fliparás un montón! porque quedan bestiales!
Ese relleno de Calabaza y turrón es lo más! lo más de lo más!
Ya no tienes excusas ..tienes que comprar esta crema mía de turrón..ya sabes que yo no te miento y será una perdición!
Si te gustan las recetas con calabaza, no puedes dejar de hacer:
Plum Cake de Calabaza y Chocolate
Cuadraditos de Calabaza y Chocolate
¡Anímate a hacer la receta verás que cosa más rica! es un éxito seguro! ademas no olvides nombrarme para que pueda ver que tal te han salido porque que te guste o no estoy segura que te gustará mucho mucho!!!
Un beso muy grande.
Silvia.
Pizza de Boniato, fácil, sencilla y super saludable!
No podía creer que esta base de Pizza de Boniato quedaría tan tremenda! y es que estas Pizzas saludables no tienen nada que envidiar a las de siempre!
Se hace super sencillito y además al no tener harina de trigo es apta para celiacos pero no solo eso, sino que es mucho más ligera que una tradicional, así, si puedes tomarte una Pizza a diario!
Lo más tremendo de esta pizza es qué es SIN GLUTEN! si es que no se puede pedir más!!!
Esta base de Pizza de Boniato, no solo es estupenda para hacer con Pizza, sino que se vuelve una masa ideal para usar como tortitas y hacer burritos, fajitas, lo que quieras! porque es elástica y puedes enrollarla perfectamente!
Pizza de Boniato
Herramientas usadas
Picadora o procesador de alimentos
Ingredientes de la pizza de boniato
500 g de Boniato asado hecho puré*
1 huevo
95 g de harina de avena sin gluten
20 g de harina de almendra
1 cucharada de aceite de oliva
Especias varias: oregano, ajo en polvo, pimentón ahumado, pimienta….etc…
media cucharadita de sal
*asar los boniatos partidos por la mitad, y cuando estén blanditos, sacarle la pulpa y pasar por un procesador de alimentos para hacerlo puré.
Ingredientes para la parte de arriba
Tomate frito casero
Oregano
Pimiento negra
Cebolla, Pimiento Rojo, Brócoli, Rucula, Calabacín
Carne picada de ternera Magra
Queso mozzarella rallado
Preparación
Preparación de la masa
La preparación de la base de la masa es super sencilla, tan solo es mezclar todos los ingredientes en un bol. Si notas que la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina de avena o de almendra, pero no te preocupes porque vamos a estirar la masa entre dos papeles de horno.
La masa que resulta es para dos pizzas, dos bases.
Parto la masa en dos y la estiro entre dos papeles de horno.
Precalentamos el horno a 180ºC y retiramos una de los papeles de horno, el otro quedará pegado y así nos facilitará llevarlo al horno. Horneamos primero por una cara y luego le damos la vuelta (verás que la masa se deja separar bien) y la horneamos por el otro lado hasta que ambas caras estén ligeramente dorada por los bordes. Esto llevará unos 20-25 minutos en total.
Sacamos las bases de las pizzas de boniato del horno y ahora le ponemos nuestros topping.
Yo siempre monto las pizzas así:
Pongo un capa sobre la masa de pizza de tomate frito casero y le pongo orégano y un poco de pimienta. Tengo un truco que me va genial, hay una especia de Mercadona que es el sazonador de Barbacoa, que tiene: sal, pimentón, salvia, orégano, pimienta, clavo y le pongo un poquito porque le da un toque ahumado bestial!
Encima las verduras y la carne al gusto. Yo puse: cebolla, pimiento rojo, brócoli, rucula, calabacín y carne picada de ternera.
Por arriba del todo Queso mozzarella rallado y listo.
Lo vuelvo a meter otra vez al horno a la misma temperatura solo hasta que el queso esté derretido y las verduras hechas. Más o menos unos 15 minutos.
Ya la tienes lista para comer!

Me encanta…bueno me ha fascinado esta pizza! queda deliciosa!!!
La base queda riquísima y ya según le pongas por encima el resultado será impresionante! te animo que la hagas porque queda tremenda!
Si te gustaría saber más recetas saladas no te pierdas:
Crackers de queso y tomate seco
Si te animas a hacer la receta me encantará verlo! anímate a compartirlo en tus redes sociales y etiquétame para que así pueda verlo! no sabes la ilusión que me hace!
Besos
Silvia.
Muffins de Calabaza y Chocolate
Que locura estos muffins de calabaza y chocolate, ¡son extremadamente esponjositos y tremendos!
Me encanta hacer recetas con calabaza porque queda tremendamente jugosos y ya si lo combinas con chocolate..no te digo naaaaaa!
Esta receta es sencilla e incluso admite diferentes sustituciones para según puedas o no tomar cualquier ingrediente, así que vamos a empezar explicandolo bien.
Harina de avena: si ves todas mis recetas suelo siempre usar harina de avena sola o combinarla con harina de almendra, en esta ocasión no lleva, pero a pesar de no haberla hecho con ella, estoy segura que si la sustituyes por harina de almendra te quedará riquísimo igual
Endulzante: en esta ocasión he usaado una harina de avena de MaxProtein deliciosa con sabor a Turrón y ya viene endulzada con sucralosa por lo que no he tenido que añadir endulzante, pero yo abajo te pondré aproximadamente la cantidad si usas harina neutra. De todas maneras siempre recomiendo que lo pruebes y lo hagas a tu gusto. Añade el endulzante al final, mezcla bien y prueba un poco en crudo, así quedará a tu gusto. Puedes usar Eritritol o Sucralosa para mi son los endulzantes favoritos. Por supuesto, puedes usar azúcar moreno, azúcar blanquilla o panela, quedará igual de rico seguro.
Yogur: yo he usado un yogur natural, pero puedes usar queso fresco batido, yogur vegetal o similar
Vamos ahora con la receta
Muffins de Calabaza y Chocolate
Herramientas usadas
Molde de 12 cupcakes de silicona
Procesador de alimentos o pasa puré
Ingredientes de los muffins de calabaza y chocolate
150 g de harina de avena sin gluten ( yo usé la harina de avena sabor turrón blackmax ) (recuerda que en la tienda de mis amigos tengo un cupón de un 10% MEGASILVITA)
200 g de puré de calabaza*
170 g de yogur natural
1 cucharada de miel (opcional, pero muy recomendable)
2 huevos
50 g de eritritol o 1 cucharadita al gusto de sucralosa (si usas una harina neutra, yo no le puse porque usé la harina que arriba he referido)
una cucharadita y media de levadura química
1 cucharadita de canela
100 g de chips de chocolate negro 70-80% (yo de Callebaut)
*la calabaza prefiero asarla en el horno y luego la paso por un procesador para dejarla bien hecha puré.
Preparación
Precalentamos el horno a 170ºC y preparamos el molde o bien puedes usar cápsulas de cupcakes.
En un bol grande, mezclamos el huevo, el endulzante (si lo pones), la miel, el yogur y el puré de calabaza.
Añadimos a esta mezcla la harina de avena con la levadura y mezclamos.
Repartimos la masa en el molde de cupcakes y horneamos durante unos 15-20 minutos o hasta que al pincharlo salga limpito el palillo
Espera a que esté tibio para desmoldarlo y deja enfriar del todo sobre una rejilla.
Conservación: yo los guardo en un tupper en el frigorífico porque adoro la textura húmeda que queda en frío, y aguantan una semana. Puedes congelarlos y tenerlos por un mes para tus meriendas y desayunos, solo sacalo una hora antes y listo para comer.
Te animo a que lo hagas…no te imaginas lo rico que es este bizochito…super ultra húmedo.
Mira que textura tiene….¿no es brutal?
Te dejo aquí el VIDEO PASO A PASO
Estoy segura que estas otras opciones con calabaza te encantarán! aprovecha ahora que es la época:
Plum Cake de Calabaza y Chocolate
Cuadraditos de Calabaza y Chocolate
f
Ya sabes es el momento de triunfar con una receta facilita en casa! así que si lo haces, no olvides etiquetarme y nombrarme porque me encantará ver que te ha quedado genial! Estoy segura del éxito!
Un beso muy grande.
Silvia.
Bizcochitos Milka saludables
Es una delicia estos Bizcochitos Milka! ¡a mis niños es que les encanta! y enteramente son más ricos que los originales!
Desde que tengo el molde de tableta tan mono que imitan perfecto esos bizcochitos, estaba deseando hacer esta receta.
Me encantan estos bizcochitos de siempre, son tan tiernitos y esa combinación de vainilla y chocolate es tan rica que estoy feliz de haber llegado a una receta tan fácil y rica!
La receta es super sencilla y admite incluso varias modificaciones en ingredientes:
Harina de avena: siempre uso harina de avena certificada sin gluten, aunque puedes no usarla y usar la misma cantidad de harina de almendra, si quieres adaptar y hacer la versión KETO.
Harina de coco: me encanta el toque le da, pero si no tienes puedes usar harina de almendra o de avena, las cantidades tendrás que aumentarlas en este caso 1/3 más.
Yogur: puedes usar el yogur que te encante incluso vegetal, o incluso queso fresco batido.
Endulzante: mis preferidos son eritritol y sucralosa, más aún la versión acaramelada de sucralosa moreno, pero la cantidad dependerá de tu gusto, yo te pongo abajo recomendaciones.
Cacao en polvo: aquí es importante que el cacao sea 100% puro y no esté mezclado con azúcar ni nada.
Aceite de coco: si no te gusta puedes usar mantequilla derretida o incluso margarina
Vamos con la receta, verás que ricura y que facilita es de hacer
Bizcochitos Milka
Herramientas usadas
Molde de 4 tableta tipo magnum
Espátula o lengua de silicona
Ingredientes para los bizcochitos Milka
50 g de harina de avena sin gluten
50 g de harina de almendra
15 g de harina de coco
1 cucharadita y media de levadura química
2 huevos
125 g de yogur natural
1 cucharadita de pasta de vainilla
50 g de eritritol o 1 cucharadita de sucralosa moreno
25 g de aceite de coco derretido
10 g de cacao en polvo 100%
Chocolate negro del 80% para decora con encima
Preparación
Precalentar el horno a 175ºC.
En bol grande, mezcla el huevo, con el endulzante, la vainilla, el yogur e intergrar todo.
Tamizamos los secos: las harinas, la levadura y se lo añadimos a la anterior mezcla.
Por último, añadir el aceite de coco derretido.
Corrige aquí el dulzor, y divide la masa en dos partes iguales: el total pesa unos 363 g, sería dos boles con 180 g cada uno.
En uno de los boles añadir los 10 g de cacao en polvo y probar el sabor, si lo necesitas puedes corregir un poco el dulzor.
En el molde de silicona ir añadiendo cuchadaditas de ambas preparaciones y luego entre mezclar con un palillo
Hornear durante unos 20 minutos o hasta que al pincharlo salga el palito limpito
Puedes decorarlo por encima con un poco de chocolate negro
Conservación: en un tupper se conserva a temperatura ambiente por unos 4 días, en el frigorífico, te aguanta 1 semana. Puedes congelarlo perfectamente hasta un mes.
¿No me digas que no es una opción genial y saludable para mandar con el desayuno de los niños a diario?
Quedan tiernitos tiernitos, …puedes verlo en el VIDEO PASO A PASO….vas a flipar!
Me encanta cortadito a trocitos en mi yogur de la merienda….es una de mis opciones favoritas…Anímate! estoy segura que estos Bizcochitos Milka te van a encandilar!
Si te animas no olvides nombrarme y etiquetarme en las redes sociales, no sabes la ilusión que me hacer ver que hacéis mis recetas!
Un beso muy grande.
Silvia.
Crackers de Queso y Tomate Seco
Vaya locura de Crackers…esta combinación de Crackers de Queso y Tomate Seco son una locura!
Los hice junto con el queso vegano y no sabes la combinación como es, ¡me encantó1
Esta receta es super sencilla, y como lleva queso, queda super crujiente si lo dejas tostadito, es una locura total lo combines como lo combines
La base de estos Crackers de Queso y Tomate Seco es super versátil, ya que puedes ponerle o no tomate seco, usar otras especias y te saldrán unos crackers diferentes y estoy segura que rico seguro.
Crackers de Queso y Tomate Seco
Herramientas que he usado
Cuchillo o corta pizza afilado
Ingredientes de los Crackers de Queso y Tomate Seco
50 g de harina de almendra
50 g de harina de avena
80 g de queso rallado mozarella
60 ml de agua aproximadamente
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 cucharadas de semillas varias
3-4 tomates secos cortados a trocitos
Espacias al gusto, yo le puse: hiervas provenzales, ajo y pimentón dulce
sal al gusto
Preparación
En un bol mezclamos todos los ingredientes dejando para lo último las semillas y el tomate
Una vez tengamos una bola, le añadimos los dos ingredientes.
Quedará una masa más o menos pegajosa, pero que si te humedeces un poco las manos la puedes manejar.
Estiramos muy finita la masa entre dos papeles de horno, ayudándote de un rodillo y marcamos con un cuchillo o corta pizza la forma de nuestros Crackers, o bien en tiritas, triángulos, cuadrados, esto te lo dejo a tu gusto
Horneamos en horno a 180ºC hasta que los veas doraditos (unos 12-15 minutos), y una vez listos, los dejamos enfriar sobre la bandeja.
Ayúdate de el mismo cuchillo para separar un poco los Crackers y listos para comer!
Conservación: Aguantan super bien en un Tupper cerrado y hermético unos días.
No sabes la locura que es mojar estos Crackers de Queso y Tomate Seco en cualquier dip rico, como mi Queso Vegano, un Hummus delicioso, como el que os compartí de Remolacha…y porque no! a palo seco directo!!!
Si te animas a hacer la receta, no dudes en etiquetarme para así verlo que no sabes la ilusión que me hace!
Un beso muy grande
Silvia.