Crema de harina {el buttercream perfecto}
Me parecía imposible haber encontrado la crema perfecta!La crema de harina!
Por fin una crema que igual te sirve de relleno como para decorar, con la consistencia perfecta, el sabor suave, nada dulce y nada mantecoso que jamás antes había probado.
Siempre he sido y seguiré siendo defensora de la crema de mantequilla suiza, porque su textura aterciopelada es incomparable, pero es de esas cremas que me empalagan un poco si la como en exceso. Con la crema de harina no te pasará
La crema de harina es deliciosa y lo mejor…. Barata!
Antes de la receta quiero contarte unos trucos que debes tener en cuenta para que el resultado si aún cabe sea de 10 al cuadrado!
Trucos para una crema de harina perfecta
-Usa siempre un batidor manual para hacer la bechamel de la crema, así te quedará bien lisa y sin grumos.
– Es importante desliar la harina siempre con la leche templada antes de hacer la bechamel, es seguridad de una terminación sedosa
-Deja enfriar la bechamel completamente pero a temperatura ambiente, si la metes en la nevera, antes de hacer y terminar la crema déjala que llegue a la temperatura ambiente, así que sácala de la nevera unas horas antes.
-La mantequilla a temperatura ambiente..importantísimo. En definitiva, todos los ingredientes deben estar a la misma temperatura.
-No batas en exceso, sin pasarse, sino cogerá demasiado aire y se cortará. En la receta voy a especificarte la velocidad de mi maquina y el tiempo exacto de batido, así como el accesorio que uso, para que así el resultado sea perfecto!
Vamos ahora con la receta…ni te imaginas lo deliciosa que essss
Crema de harina
Ingredientes
4 cucharadas rasas de harina
220 ml de leche
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr de azúcar icing sugar
Preparación
Templa la leche que no esté fría de la nevera y deslía la harina en ella. Ponla al fuego medio sin parar de mover con la varilla hasta que espese y se haga una bechamel gordita.
Dejar enfriar completamente. Puedes hacerlo el día antes, pero recuerda, es importante que para terminar la crema esté a temperatura ambiente
Batir la mantequilla y el azúcar a velocidad 2 (media baja) durante un minuto y medio. Notarás que se blanquea un poco.
Añadir la bechamel y batir a la misma velocidad un minuto. Una vez lista añade el sabor que más te guste, yo he usado pasta de vainilla y le ha añadido una cucharadita bien generosa..que me encanta!
Listo..delicada, nada dulce, suave, y por supuesto….No sabe a harina
Hazme caso! te sorprenderá tanto tanto que se volverá tu crema base para toda la vida.
Puedes hacerla del sabor que más te gusta, usar el exacto que más te guste, o las pastas de frutas son ideales! Tu imaginación es el limite!
A hacer la crema de harina a porrón!
Besos gordos
Una vez puesta en la tarta como relleno, hay que conservarla en la nevera?
Muchas gracias!!
Elena, no lleva nada que se pueda poner malo, hombre si hace mucha calor, la mantequilla que tal vez pierda fuerza, pero aguanta perfectamente horas fuera
Se puede hutilizar pata cubrir tartas con fondant
Si, es de una consistencia ideal.
Y para cupcakes tb??
yo la he echo es rica pero me gusta mas la autentica , buttercrem, ni punto de comparacion ,
Esto es como el jamón de pata negra o cocido, hay quien le gusta más uno que otro, y no por eso es malo ni uno ni otro, ambos son ideales!
Hola Silvia cuando dices cuacharadas rasas , te refieres a tbs, y tu crees que es buena consistencia para utilizar las boquillas rusas con ella ?Gracias
Tablespoon, cucharada de sopa, grande, pero no super repleta, sino tal como sale del cogerla así un poco.
Cuando dices cucharas rasas, te refieres a cuchara de cafe, de postre o grande.
Gracias
Son cucharas de sopa, y rasas se refiere a que no son super colmadas,
Las 4 cucharadas de harina ¿a cuántos gramos equivale?
Gracias
No tengas miedo a los gramos, yo soy siempre un poco así loca con estas medidas y no hace falta que sean gramos exactos, pon las cucharadas sin que estén super colmadas.
Ok, gracias.
Todas las cremas hechas con leche deben refrigerarse para evitar riesgo microbiológico. Así que no sirve para rellenar tartas fondant no?
En la foto parece que la crema estuviera un poco cortada o es que no queda completamente lisa?
a mi particularmente me gusta , para rellenos de brazo de gitano y bizcocho y se puede echar a la crema lo que se quiera frutas mermelada chocolate , etc , pero para adornar no me gusta para mi personalmente , me recuerda esta crema a la masa de crocretas casera , pero no significa que sea por eso rica al contrario si lo es , y es perfecta pero eso es a gusto de cada uno yo la suelo usar por problemas de salud familiar .pero la original para mi me encanta ,
Hola creo que se ha cortado de sabor está buena .hay truco para arreglarla.??.Me encantan tus recetas gracias a ellas estoy aprendiendo mucho . Un saludo.
. Your favorite jufisiicatton appeared to be on the net the simplest factor to be aware of. I say to you, I certainly get annoyed even as people think about concerns that they just do not recognize about. You controlled to hit the nail upon the highest and outlined out the whole thing without having side-effects , folks can take a signal. Will probably be again to get more. Thank you!
Esta crema la hice una vez pero no triunfo mucho en mi casa,yo personalmente me quedo con la italian meringue buttercream,me encanta y además es muy versátil,la puedes añadir cualquier cosa,hasta crema de queso,pero como dice Silvia hay gustos para todo y no por eso una crema tiene que ser mejor que otra ?
Hola Silvia tengo una pregunta, esta crema puede durar dos dias fuera de la nevera? lo pregunto por que me gustaria utilizarla para relleno de tartas pero cubiertas con fondant, gracias!
Cuando dices dos cucharadas rasas, que es cucharada pequeña, grande? O para ser más exactos cuantos gr?
Gracias
Yo uso las cucharas de sopa y las pongo no sobre llenas, sino rasas, no las pesé, pero no te preocupes si hechas un poco más, lo principal es seguir perfecta la receta y los pasos.
Puedo cambiar el sabor con frutas como fresas o usar mora?
Puedo utilizar esta crema para cubrir un pastel y luego hacerle ese baño a chorretones de chocolate? algún consejo?
Hola!! me gustaria probar esta crema y la quiero utilizar para cubrir un layer cake de 18 ,el cual lleva 3 bizcochos ,y entre bizchoco y relleno dará bastante altura,cuales serian las cantidades?gracias!!
Buen día, gracias por las recetas y los tutoríales, son de 10!
He preparado la crema de harina, es normal el aspecto como cortado? o es que no lo hice bien..
Se puede salvar?
Gracias
Muchas gracias Silvia!! Me ha encantado, súper rica, sedosa y la estructura aguanta genial. Para las decoraciones sigo prefiriendo el buttercream de siempre por la textura aparente, pero prefiero el sabor de esta. La utilizaré ahora para rellenar y cubrir, y el buttercream solo para el piping 🙂
Hola!!!!
Esta buttercream serviría también para hacer la crema de queso… Es decir, preparar esta receta como indicas y luego añadir el queso crema???
Me encantan todas tus recetas!!! Mil gracias por ser tan generosa y compartirlas !!!
¿Que es deslíar o a que se refiere? Yo investigue pero la verdad no se como relacionar el significado con la cocina, espero tu respuesta.
Eso es porque quiso poner “desleír”, no “desliar” XD. Significa simplemente deshacer la harina en la leche templada para evitar que se formen grumos 🙂
Icing sugar
es la marca del azúcar o es una especial!! Buenísima la receta!! Gracias
Hola Silvia, gracias por hacerme conocer esta receta. Me ha salido cremosa y muy fácil para cubrir.
Felicidades por tu blog, es una delicia como escribes las recetas.
Un abrazo. Marité
hola seria posible remplazar la leche de vaca por la de cabra? mi hijo no puede comer nada que venga de la vaca
el harina que usas que tipo es? triple 0, harina repostera, leudante?
Hola hoy me has salvado venia haciendo buttercream y se me cortaba hice la otra receta y quedo bárbara pero con esta se me corto no entiendo que paso
Hola muy buena la receta gracias. mi pregunta es si se puede reutillizar ”””’???? O HAY QUE HACER LO QUE SE VA USAR?? MUCHAS GRACIAS!!!!!
Hola buenas buenas noches
Me gustaría saber que cantidades son necesarias para poder cubrir sin miedo a que me falte, unas tarta de 25 cms de diámetro y unos 10 de alto.
Muchísimas gracias.
Inés
Hola Silvia, soy Sabrina de Buenos Aires Argentina. Estaba paseando por tu Blog, y aprovecho para felicitarte..
Y me encontré con tu receta de crema de harina. Te cuento que esa crema, para nosotros, es la crema pastelera, peeeero la que usamos para relleno, si la usaramos para decorar, le ponemos huevo, una de piel de limon y la llevaríamos a fuego, para su cocción, retiramos la piel y voila.. Por que de este modo toma más firmeza y al envolver para llevar la pastelera no se derrama, o peor, no se pega al envoltorio.
Acá en Argentina, es como el River/Boca, del fútbol, entre la pastelera y el dulce de leche.. Somos fanáticos de ambos, pero solo de uno o del otro, jajajajaja. .
Saludos bloggera, desde la Argentina..
La Hormiga Sasa en Facebook, o bien el hormiguero de azúcar..
Nos vemos por ahí, besoooos….
Hola Silvia,
¿Cuánto tiempo aguanta un pastel de fondant rellenado con esta crema fuera de la nevera por favor?
Muchas gracias!!
Hola…hice la.crema tal.cual dice la.receta pero se me corto… Hay alguna forma de recuperarla?? Gracias…
Cintia, no hay manera que yo sepa, o igual yo es que no tengo paciencia para recuperar..Tienes que tener muy en cuenta la temperatura de ambas, tienen que tener la misma, por eso pongo de que estén a temperatura ambiente ambas, y antes de meter la bechamel que esté previamente batida para no sobre batir sino solo incorporar. Un beso y animo.